POSADA LAS GARZAS, enclavada dentro de una pequena poblacion de pescadores, denominada "TACARIGUA DE LA LAGUNA, al lado del parque nacional que lleva el mismo nombre, es pues uno de los humedales mas grande del mundo, con la mayor de aves jamas registrada en la region, tambien existe el cocodrilo de agua salada ya que la laguna se encuentra unida al mar por una franja de arena en tiempos de verano y unida al mar el tiempo de lluvia. pero hablemo de la Posada Las Garzas, atendido por sus propio dueno, ciudadano de origen aleman, esmerado por dar el mejor servicio a sus clientes provenientes de todas las latitudes, para reservar habitacion debe hacerlo por lo menos con un mes de antelacion, es pues una posada diminuta (10 habitaciones) pero con su encanto del mestizaje local e europeo. puedes guardar su vehiculo, ver peliculas actualizadas, difrutar de habitaciones rusticas pero confortables, de su cafe gratis todas las mananas hecho por Juan, el gerente del local que le recibe con cordialidad barloventena, franca y abierta. donde se encuentra? en Venezuela, Estado Miranda, en las costa barloventena, entrando por la poblacion de Rio Chico hacia adentro en direccion Cano Mota (otrora Cano Copei), las playas son explendidas, puedes recorger almejas en toda la costa, puedes pescar facil con cualquier cana o rollo, hay peces como monte, tambien puedes caminar kilometros a la orilla de la playa sin temor a ser asaltado, lo unico que te podria suceder es que encuentras unos nudistas que los hay de vez en cuando, claro estos es en direccion oeste donde la selva se mezcla con las costas, puedes alquilar un bote a la media noche en luna llena y salir a la laguna con alguien a quien quieras mucho y difrutar de los plenilunios, o simplemente irte de pesca, los lancheros son gente responsables controlados por la Direccion del Parque Nacional de Tacarigua de la Laguna, en los restaurantes de la localidad te serviran pescado siempres frescos a precios modicos. para reservar puedes llamar al 00582348711031- 00582348711208
lunes, 1 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)